¿Qué es la esclerosis múltiple?
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad de larga duración que puede afectar al cerebro, la médula espinal y los nervios de los ojos.
Puede causar una amplia gama de síntomas, como problemas de visión, movimiento de brazos o piernas, sensibilidad o equilibrio. Estos síntomas pueden ser leves o graves, temporales o permanentes.
Actualmente no se sabe si la EM tiene cura, pero existen tratamientos que ayudan a controlar los síntomas y ralentizar la progresión de la enfermedad.
¿Cuáles son los signos y síntomas de la EM?
Los síntomas de la EM pueden variar mucho de una persona a otra y oscilar entre leves y graves. Algunas personas con EM sólo experimentan algunos síntomas leves, mientras que otras pueden experimentar síntomas más graves que pueden afectar significativamente a su vida diaria.
El síntoma más común de la EM es la fatiga, que puede ser leve o grave.
Otros síntomas comunes Esclerosis Múltiple incluyen:
-
Debilidad muscular
-
Hormigueo o entumecimiento en las extremidades
-
Problemas de equilibrio y coordinación
-
Problemas de vejiga e intestinos
-
Problemas sexuales
-
Dolores
-
Problemas de pensamiento, memoria y concentración
-
Depresión
-
Ansiedad
¿Cuáles son las causas de la EM?
Actualmente se desconoce la causa exacta de la esclerosis múltiple, pero se cree que se debe a una combinación de factores genéticos y ambientales.
Se cree que la EM se produce cuando el sistema inmunitario del organismo ataca por error el tejido sano del cerebro y la médula espinal. Este daño a la mielina (la capa protectora que rodea las células nerviosas) interrumpe la transmisión de señales entre el cerebro y el cuerpo, provocando los síntomas de la EM.
¿Cuáles son los factores de riesgo de la EM?
Se cree que el principal factor de riesgo de la esclerosis múltiple es genético. Si tiene un familiar cercano con EM, tiene más probabilidades de desarrollar la enfermedad.
Otros factores de riesgo son
-
Edad: la EM se diagnostica con mayor frecuencia en personas de entre 20 y 40 años.
-
Sexo: la EM es más frecuente en mujeres que en hombres.
-
Origen étnico: la EM es más frecuente en personas de ascendencia caucásica.
-
Tabaquismo - Las personas que fuman tienen más probabilidades de desarrollar EM que las que no fuman.
-
Carencia de vitamina D - Las personas que no consumen suficiente vitamina D tienen un mayor riesgo de desarrollar EM.
¿Cómo se puede prevenir la EM?
Actualmente no se conoce ninguna forma de prevenir la esclerosis múltiple, pero existen tratamientos que pueden ayudar a controlar los síntomas y ralentizar la progresión de la enfermedad.
¿Cómo se diagnostica la EM?
Si experimenta alguno de los síntomas de la esclerosis múltiple, es importante que acuda a su médico para que pueda descartar otras posibles causas.
Es probable que su médico le realice un examen físico y le solicite algunas pruebas, como análisis de sangre, resonancias magnéticas y una punción lumbar.
¿Cómo se trata la EM?
La esclerosis múltiple no tiene cura, pero existen tratamientos que pueden ayudar a controlar los síntomas y ralentizar la progresión de la enfermedad.
El tratamiento de la EM suele consistir en una combinación de medicación, fisioterapia, terapia ocupacional y cambios en el estilo de vida.
¿Cuáles son las complicaciones de la EM?
Las complicaciones de la esclerosis múltiple pueden variar mucho de una persona a otra y oscilar entre leves y graves. Algunas personas con EM sólo experimentan algunos síntomas leves, mientras que otras pueden experimentar síntomas más graves que pueden afectar significativamente a su vida diaria.
Algunas de las posibles complicaciones de la EM son
-
Debilidad muscular
-
Hormigueo o entumecimiento en las extremidades
-
Problemas de equilibrio y coordinación
-
Problemas de vejiga e intestinos
-
Problemas sexuales
-
Dolores
-
Problemas de pensamiento, memoria y concentración
-
Depresión
-
Ansiedad
¿Cómo puedo afrontar la EM?
Si le han diagnosticado esclerosis múltiple, es importante que recuerde que no está solo. Hay muchas organizaciones y grupos de apoyo que pueden ofrecerle consejo y ayuda.
También es importante seguir una dieta sana, hacer ejercicio con regularidad y descansar lo suficiente. Estos cambios en el estilo de vida pueden ayudarle a controlar los síntomas de la EM y mejorar su calidad de vida.
¿Cuál es el pronóstico para los enfermos de EM?
El pronóstico de las personas con esclerosis múltiple varía de una persona a otra. Algunas personas sólo experimentan algunos síntomas leves, mientras que otras pueden experimentar síntomas más graves que pueden afectar significativamente a su vida cotidiana.
En general, el pronóstico para las personas con EM es bueno. La mayoría de las personas con EM podrán vivir una vida larga y plena. Sin embargo, actualmente no existe cura para la EM, y la enfermedad puede acabar provocando una discapacidad.