EN  |  ES
¿Qué es el cáncer y qué lo provoca?

¿Qué es el cáncer y qué lo provoca?

El cáncer es un grupo de enfermedades que hacen que las células del cuerpo cambien y crezcan sin control. El cáncer comienza cuando los cambios genéticos interfieren en el proceso ordenado de crecimiento celular. Las células empiezan a crecer sin control, formando una masa llamada tumor. Un tumor puede ser canceroso o benigno. Un tumor canceroso es maligno, lo que significa que puede crecer e invadir los tejidos cercanos. Un tumor benigno significa que no puede crecer e invadir los tejidos cercanos.

Los tumores cancerosos también pueden extenderse a otras partes del cuerpo a través del torrente sanguíneo o del sistema linfático. Este proceso se denomina metástasis.

Existen más de 100 tipos de cáncer. Algunos tipos comunes son el cáncer de mama, el cáncer de pulmón, el cáncer de colon, el cáncer de próstata y el cáncer de piel.



Signos y síntomas

Hay muchos tipos diferentes de cáncer, y los signos y síntomas pueden variar en función del tipo y la localización del cáncer. Sin embargo, algunos signos y síntomas generales del cáncer incluyen:

  • Fatiga

  • Pérdida de apetito

  • Pérdida de peso inexplicable

  • Dolor

  • Cambios en los hábitos intestinales o vesicales

  • Cambios en la piel

  • Llagas que no cicatrizan

  • Tos o ronquera que no desaparece

Causas

El cáncer está causado por cambios en el ADN del interior de las células. Estos cambios pueden ser hereditarios o producirse a lo largo de la vida. Los cambios hacen que las células crezcan y se dividan sin control, lo que puede formar un tumor.

Factores de riesgo

El cáncer puede aparecer a cualquier edad, pero el riesgo de padecerlo aumenta con la edad. Las estimaciones de la Sociedad Americana del Cáncer sobre el cáncer en Estados Unidos para 2019 son:

  • Se diagnosticarán alrededor de 1.762.450 nuevos casos de cáncer.
  • Aproximadamente 606,880 personas morirán de cáncer.
  • Aproximadamente 1 de cada 8 mujeres en Estados Unidos desarrollará cáncer de mama en algún momento de su vida.
  • Aproximadamente 1 de cada 8 hombres en Estados Unidos desarrollará cáncer de próstata en algún momento de su vida.

Fumar cigarrillos es la principal causa prevenible de cáncer en el mundo. El consumo de tabaco es responsable de aproximadamente el 22% de las muertes por cáncer.

Otros factores de riesgo de cáncer son

  • Exposición a radiaciones

  • Determinadas sustancias químicas y productos industriales

  • Ciertos virus y bacterias

  • Antecedentes familiares de cáncer

  • Dieta poco saludable

  • Obesidad

  • Falta de actividad física

  • Consumo excesivo de alcohol

  • Exposición a sustancias cancerígenas

  • Ciertas afecciones médicas

  • Exposición a la radiación ultravioleta

Prevención

No existe una forma segura de prevenir el cáncer, pero hay cosas que puede hacer para reducir el riesgo. Entre ellas se incluyen:

  • No fumar

  • Limitar el consumo de alcohol

  • Seguir una dieta sana

  • Mantener un peso saludable

  • Realizar actividad física con regularidad

  • Protegerse la piel del sol

  • Vacunarse contra determinadas infecciones

  • Evitar la exposición a sustancias cancerígenas

Diagnóstico

Si presenta algún signo o síntoma de cáncer, es importante que acuda inmediatamente al médico. Es probable que le hagan un examen físico y le pidan algunas pruebas, como análisis de sangre, radiografías o una biopsia. La biopsia es la única forma de diagnosticar definitivamente el cáncer.

Treatment

If you have cancer, treatment will depend on the type of cancer, where it is located, and how advanced it is. Treatment options include:

  • Surgery

  • Radiation therapy

  • Chemotherapy

  • Targeted therapy

  • Immunotherapy

Coping and support

Cancer can be a difficult diagnosis to cope with. You may feel scared, angry, or helpless. You may also have physical symptoms that make it hard to cope with your diagnosis. It is important to find a support system to help you through this time.

There are many ways to cope with cancer. Some people find support groups helpful. Others find comfort in religion or spirituality. Some people find that talking with a counselor or therapist helps them cope.

Complications

Cancer can have many different complications, such as pain, fatigue, financial problems, and emotional distress. It is important to talk to your doctor about ways to manage these complications.

Living with cancer

If you have cancer, it is important to follow your treatment plan and see your doctor for regular checkups. It is also important to make healthy lifestyle choices, such as eating a healthy diet and exercising regularly. These choices can help you feel your best and improve your quality of life.